Es muy común utilizar las palabras impermeable, resistente al agua o repelente como si fueran lo mismo. Sin embargo, la diferencia entre ellas es realmente relevante. Esto es debido a que con las prendas que son resistentes al agua y las repelentes aún puedes mojarte. Por lo que, si vamos a estar muy expuestos a la humedad, la lluvia o la nieve, estas prendas no nos sirven ya que nos acabaremos mojando.
Si tenemos un trabajo donde el agua es protagonista hay que tener estos conceptos muy claros para elegir correctamente la prenda que cumple los requisitos.
¿Qué significa impermeable?
El vestuario laboral impermeable se trata de aquella ropa donde no traspasa al agua aunque el tiempo sea muy lluvioso. Es decir, evita la entrada de agua por cualquier parte, incluidas las costuras. Su confección es diferente a la de cualquier otra prenda. Tiene que evitar que entre agua, sus costuras deben estar selladas y, tiene que tener cierres especiales para las zonas críticas como mangas, muñecas y capuchas.


¿Y resistente al agua?
Si la lluvia es muy fuerte o hay una alta presión de agua, estas prendas no son efectivas. No obstante, si nos protegerán frente a lluvias leves. Si la idea es irte de trekking o de caminata y las condiciones meteorológicas esperadas son malas, probablemente acabaremos mojados.

¿Repelente al agua?
Son telas que tienen un recubrimiento químico. Se trata de que el agua resbale por la tela, sin que la tela exterior absorba. No es un método adecuado para evitar que entren grandes cantidades de agua pero si cuando están combinadas con telas impermeables, evitando así la exceso de agua en la superficie.

¿Cómo sabemos si una prenda es impermeable?
La ropa impermeable es aquella que cumple la norma EN 343. Para asegurarnos de que la prenda que adquirimos cumple los requisitos de la normativa, debemos fijarnos en que la prenda contenga el pictograma aquí mostrado, seguido del número de la normativa y de las clases.

·Resistencia al vapor de agua, Ret (m2Pa / W): Diferencia de presión de vapor de agua entre las dos caras de un material dividido por el flujo de calor de evaporación por unidad de superficie en la dirección del gradiente.
·Resistencia a la penetración de agua, wp (Pa): Presión hidrostática soportada por un material, es una medida de la resistencia al paso del agua a través del material.
En Doncel disponemos de vestuario laboral adecuado para tu trabajo, con todas las garantías y el comportamiento frente al agua que necesitas. No dudes en venir a nuestro establecimiento o consultarnos cualquier duda.